La pregunta que todos deben tener es: ¿Qué cambios positivos le puede traer al futbol colombiano?
Dentro del proyecto lanzado por nuestro club, se encuentra como primer ítem la integridad deportiva. Esto se refiere, a que los jugadores sean honestos con el deporte y las instituciones, que no se vean comprometidos en temas ilegales como apuestas deportivas o amaños.
El siguiente es el futbol femenino. Si bien en Colombia se le ha dado más importancia al futbol femenino en los últimos años, aún hay muchas cosas que mejorar y poder ser una potencia algún día. Como tercer punto, el tiempo efectivo de juego. En Colombia, distinto a ligas como la de Brasil, Argentina o del continente europeo, el tiempo de juego es reducido. Esto se puede erradicar sancionando a jugadores que simulan o hacen tiempo, tal como nos contó Carlos Barato.
Para complementar este punto, se busca que los equipos tengan un modelo de juego que dé pie a la mejora del futbolista técnicamente y en el entendimiento del juego. Hacer del futbolista colombiano un jugador integral.
Y, como cuarto punto, el sistema de campeonato. La idea sería recomponer el calendario de la liga y cambios en el formato del torneo
A continuación la entrevista que realizamos al Presidente de Fortaleza CEIF Carlos Barato.